lunes, 17 de mayo de 2010


Durante el año 2003 y en el marco de la Reforma Curricular de la Educación Parvularia y de la implementación, de la Línea de Informática Educativa para el nivel, se ha implementado este proyecto, en cincuenta y una (51) Escuelas de Referencia del país, que han asumido un énfasis curricular Tecnológico.
El proyecto “Kid Smart” se desarrolla en primer y segundo nivel transición, a través de la donación que hace IBM Chile de softwares y hardwares especialmente diseñados para párvulos, el compromiso de los sostenedores de las escuelas, el apoyo de la Red Enlaces, los Departamentos Provinciales de Educación y de la Unidad de Educación Parvularia en Santiago.
La idea central de su implementación orientan este proyecto hacia impactar en el proceso de aprendizaje de niñas y niños, incorporando a los padres y familia en éste y capacitando a las Educadoras de Párvulos en Informática Educativa.
La coordinación de esta iniciativa, durante el año 2003, estuvo a cargo de una Educadora de Párvulos, docente de la Universidad Andrés Bello, experta en Informática Educativa, en representación de IBM, y una profesional de la Unidad de Educación Parvularia de Mineduc. A su vez, las coordinaciones regionales de éste, se desarrollaron a través de la Universidad Andrés Bello (UNAB) en la Región Metropolitana y en la Quinta Región, la Universidad José Santos Ossa en Antofagasta (Segunda región), la Universidad de Concepción en Concepción (Octava región), y la Universidad Católica de Temuco, en Temuco (Novena región).
El desarrollo del proyecto, asi como su seguimiento y evaluación a nivel regional, finaliza con un seminario de intercambio de experiencias, en el que participan las educadoras de las escuelas, y al que es invitado tanto el sector público como el privado de la Educación Parvularia.
Se ha dado comienzo oficial al desarrollo de una segunda etapa del proyecto, este año 2004, con una capacitación ofrecida por la Unidad de Educación Parvularia, y que contempla informátca educativa y la fundamental integración curricular en función de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia.
Participaron de ésta capacitación, los nuevos coordinadores de las regiones y comunas que se incorporan: Primera Región con la participación de las Universidades de Tarapacá de Arica y Arturo Prat de Iquique, la Universidad de La Serena en la Cuarta Región, la Universidad de Concepción sede Los Angeles y la Universidad del Bio Bio en Chillán en la Octava Región de Concepción, la Universidad Mayor de Temuco para escuelas de Villarrica en la novena región, y la Universidad Autónoma del Sur sede Santiago en la Región Metropolitana.
De esta forma, se establece fuertemente una alianza entre universidades formadoras, Red Enlaces y la educación parvularia de las escuelas del país.
Entre los requisitos a cumplir por las escuelas, para ser seleccionadas, se consideraron importantemente que sus educadoras hayan formado parte de las Escuelas de Referencia 2001, 2002 o 2003, con certificación del curso pertinente, por parte del Centro de Perfeccionamiento e Innovaciones pedagógicas (CPEIP). Esta es una forma de resguardar un nivel esencial de aplicación de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia (BCEP) estableciéndose la necesaria integración curricular en el aula.
Además, los educadores/as participantes requieren desde este año, cursar o haber cursado, la capacitación de “Enlaces Comunidad”, estableciéndose así la base computacional necesaria para proyectar informática educativa en los niveles transición de las escuelas.
Otros requerimientos ha cumplir por las escuelas participantes implican que cuenten con laboratorios de la Red Enlaces (de manera de favorecer la continuidad de los aprendizajes favorecidos en Educación Parvularia, en Educación General Básica y Educación Media), y que los sostenedores de dichos establecimientos se comprometan al importante apoyo que implica el proyecto para su funcionamiento.

Extraído de: http://www.mineduc.cl/index.php?id_seccion=1439&id_portal=16&id_contenido=2498

0 comentarios:

Publicar un comentario

¿Quién soy?

Mi foto
Soy Karina Albornoz Fierro, estudiante de segundo año de educación de párvulos de la Universidad Católica de Santísima Concepción, durante los semestres ya cursados he comprendido la hermosa tarea que tenemos como futuras educadoras, es un camino difícil, ya que de nosotras depende el futuro de muchas personas. La educación preescolar es la base del aprendizaje, por ello me tomo muy enserio mi tarea de futura educadora. Mi primera práctica pedagógica la realice en el jardín infantil JUNJI Brisas del mar nivel sala cuna mayor, en donde pude conocer la realidad educativa. Mis tiempos libres los dedico al arte, he trabajado en diversas producciones teatrales, entre ellas, "Animas de día claro" con el grupo de teatro de la U.C.S.C, y "La bella y la bestia" con la compañía de teatro El Rostro. Y desde el año 2000 que estudio danza en distintas escuelas artísticas.
 

Huellas Chiquitas Design by Insight © 2009